Presidenta de Honduras respalda acuerdo unánime del CNE sobre el TREP - teleSUR

Presidenta de Honduras respalda acuerdo unánime del CNE sobre el TREP

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, elogió el nuevo sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

ame5539 costa rica honduras 2

La presidenta reiteró su compromiso de garantizar elecciones “libres, democráticas y transparentes” en noviembre y animó a todos los hondureños a participar para consolidar la legitimidad del proceso. Foto: EFE.


5 de agosto de 2025 Hora: 13:34

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, aprobó por unanimidad un nuevo flujo para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), medida que recibió el firme respaldo de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien calificó esta decisión como un paso crucial para asegurar la transparencia y fiabilidad de las próximas elecciones.

En un mensaje publicado en redes sociales, la mandataria destacó que el acuerdo para un nuevo TREP es una “señal clara” de que las autoridades electorales priorizaron el diálogo y el consenso. La presidenta reiteró su compromiso de garantizar elecciones “libres, democráticas y transparentes” en noviembre y animó a todos los hondureños a participar para consolidar la legitimidad del proceso.

Este consenso es visto por diversos sectores como un acto de madurez institucional que podría mitigar tensiones y fortalecer la credibilidad del proceso electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras logró resolver una prolongada crisis institucional al alcanzar un acuerdo unánime para modificar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Con el consenso de sus tres consejeros, que representan al oficialismo y la oposición, la entidad electoral validó un nuevo reglamento que busca fortalecer la transparencia y la confianza de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

LEA TAMBIÉN:

Fiscal General de Honduras denuncia conspiración contra transparencia de elecciones

La consejera presidenta del CNE y miembro del Partido Nacional, Cossette López, exhortó a los partidos y a los medios a respetar el pacto, enfatizando que prioriza los intereses del país, la tranquilidad social y la certeza técnica de los resultados. Este nuevo acuerdo es visto como un avance crucial para garantizar un proceso electoral más justo. Marlon Ochoa, consejero del partido oficialista Libre, explicó que el nuevo flujo del TREP asegurará la publicación integral de los datos y al día siguiente de los comicios, se realizará una comprobación visual del 100% de las actas para asegurar la correspondencia con los resultados.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro y el expresidente Manuel Zelaya también destacaron sobre el acuerdo, que “reduce la intervención humana, fortalece la transparencia y respeta el proceso institucional”. Este consenso diluye el conflicto que amenazaba las elecciones y marca una nueva etapa en la que la autonomía institucional prevalece para proteger “elecciones libres, legítimas y transparentes”.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias